El mundo representa el lugar donde vivimos, las experiencias que recogemos y las personas que queremos. Pasado, presente y futuro están en este lugar. Este misterioso lugar fue puesto en el Universo como el lugar perfecto para que lo habitáramos muchas especies, porque hay espacio para todos: agua, aire, tierra y fuego: los componentes materiales de este mundo; aunque Empédocles menciona el amor y el odio, como fuerzas de atracción y separación. ¿Qué fue en un principio? ¿O debería modificar mi pregunta y escribir: hubo principio? ¿Hubo un momento en el que las cosas surgieron y se movieron, como los animales primeros? ¿O siempre existieron? ¿Aún habrá rastros de aquellas primeras muestras de vida? ¿O sólo son reflejo de nuestra imaginación? ¿Y si todo ya existía desde siempre y para siempre? ¿El mundo es eterno? ¿Qué significa ser eterno? ¿Aquello que no tuvo principio ni tendrá fin? Santo Tomás de Aquino dedicó parte de su tiempo a pensar, imaginar, reflexionar, teorizar y acomodar ideas acerca de la eternidad del mundo. La tesis principal es ésta: "El mundo ha sido hecho por Dios y nunca estuvo sin existir". ¿Cómo es esto? En esta tesis hay un juego de contrarios: la creación del mundo, pero a la vez la no creación. El mundo fue hecho por Dios, pero no en un orden temporal como nosotros lo entendemos; más bien, el principio y el fin, en Dios, son simultáneos: en este momento está ocurriendo la creación del mundo y a la vez no, porque siempre ha existido, pues deviene de su gran poder divino. El mundo no es una cosa causada, porque de ser así no puede existir siempre. En el momento que Dios es, que siempre ha sido, el mundo es. El mundo nunca estuvo sin existir, ¿y la creación bíblica? Una metáfora de acercamiento a lo inconmensurable. El mundo existe desde la eternidad. Si hubiera sido creado el tiempo comienza a contar y veríamos en el más allá del futuro su término. ¿A la razón le cuesta aceptar la afirmación y la negación de algo? Algo fue creado por Dios, algo ha existido siempre: el mundo. Mundus aeternus est, semper fuit, semper erit.
Comentarios
Publicar un comentario