I
El pensamiento artístico mira el mundo de una manera distinta, extrayendo sus formas para poder representarlas o interpretarlas en otros materiales, como sonidos, palabras, líneas, movimientos, colores, espacios, y la combinación de éstos. Por naturaleza es crítico, y por eso siempre hace crítica del arte mismo, de las costumbres, de la educación, de la moral, de lo establecido, y, sobre todo, de la política y de la economía.
II
La creatividad es propia del ser humano. Ha sido monopolizada por los artistas, como característica primera y única. Octavio Paz mencionaba que los seres humanos nacimos siendo poetas, pero la mayoría lo olvidamos. Si somos observadores podemos aprender de las personas que desarrollan un oficio: ¿cómo usan los materiales?, ¿cómo se hacen las mezclas? Pero es importante afirmar que se necesita pasión, disciplina, constancia y hábito para que una obra llegue a buen término.
III
Las características de la creatividad son las siguientes:
a. Dar forma a lo que aparentemente no la tiene.
b. Facilidad o habilidad innata o disposición al estudio para manejar diferentes técnicas.
c. Empatía, pues se busca un eco de la obra, o una retroalimentación. Si este elemento no existiera, no tendría sentido la obra de arte, lo hecho es para los demás, no sólo para el disfrute personal.
d. Asombro ante la vida.
e. La creatividad es sensible, en el sentido que reconoce los momentos y el tiempo, los lugares y el espacio.
IV
Lo que se imagina parte de una vivencia interna, o de una visión. La experiencia no sólo es objetiva, sino subjetiva. Hay que recordar que las obras artísticas antes de ser, fueron imaginadas, tuvieron una forma distinta, que fue madurando, cambiando, o evolucionando, hasta que toma la forma definitiva. Muchos artistas han manifestado la imposibilidad de representar lo que en su imaginación hay, y así, muchas obras son sólo borradores de algo que siempre puede "quedar mejor".
V
El arte tiene una manera única y especial de abordar la vida y sus problemas; es flexible, el pensamiento se vuelve plástico y aprende a aceptar posibilidades de interpretación diferentes a lo que comúnmente se acepta. El arte y el aprendizaje creativo permiten sentir una vida más plena, no sin haber estado en el espacio de la frustración para que una obra nazca.
Imagen tomada de: https://www.posterazzi.com/frank-zappa-mona-lisa-poster-poster-print-item-varxps1096/
Muy interesantes sus comentarios, lo que más me gusta de su escritura es que no es ampulosa, críptica, sino clara y fluida. Gracias por eso.
ResponderBorrarSaludos
Muchas gracias por su comentario. Agradezco el tiempo que se tomó para leer estas palabras. Hasta pronto.
BorrarMe encantó tu escrito, define clara y deliciosamente lo que es el arte, el pensamiento artístico y la bondad de saber que todos somos artistas en nuestro ámbito, a veces sobrepasando la frustración, creando y puliendo lo que hacemos.
ResponderBorrarAgradezco tu comentario y tu tiempo para leer estas palabras lanzadas al mar del ciberespacio. Hasta pronto.
Borrar